Las tinturas naturales son una excelente opción para dar color a los jabones artesanales de manera segura y respetuosa con el medio ambiente. A continuación, te comparto algunos de los tintes naturales más comunes que puedes usar en la elaboración de jabones, junto con las plantas o materiales de los que se obtienen y los colores que proporcionan:
1. Cúrcuma:
- Color: Amarillo brillante a naranja.
- Cómo usarla: Puedes añadir directamente el polvo de cúrcuma al jabón directamente cuando está fundido o disolviendolo en aceite.
2. Pimentón o paprika:
- Color: Rojo a naranja.
- *Cómo usarla*: El pimentón en polvo se puede agregar a la mezcla de jabón para obtener un color cálido y vibrante.
3. Alga espirulina
- Color: Verde.
- Cómo usarla: la espirulina se mezcla con el jabón proporciona un tono verde natural.
4. Remolacha (betabel)*:
- Color: Rosa a rojo.
- Cómo usarla: Puedes usar el polvo disecado de remolacha. Es importante considerar que el color puede cambiar a un tono más suave o marrón con el tiempo debido a la alcalinidad del jabón.
5. Café molido:
- Color: Marrón.
- Cómo usarla: Añade café molido o infusión de café para obtener tonos marrones. Además, el café molido puede actuar como un exfoliante natural.
6. Carbón activado:
- Color: Negro o gris oscuro.
- Cómo usarlo: El carbón activado en polvo se mezcla para obtener un color negro intenso, ideal para jabones purificadores.
7. Cáscara de nuez o canela:
- Color: Marrón suave.
- Cómo usarla: Tanto la cáscara de nuez molida como la canela en polvo se pueden agregar para obtener un color marrón y un aroma agradable.
8.Lavanda:
- Color: Lila o púrpura suave.
- Cómo usarla: lavanda secas o polvo de lavanda puede crear tonos suaves de lila, aunque el color puede desvanecerse con el tiempo.
Consejos para usar tinturas naturales en jabones:
- Pruebas previas: Antes de hacer un lote grande, prueba en pequeñas cantidades, ya que algunos colores pueden cambiar o desvanecerse.
- Estabilidad del color: Algunos pigmentos naturales pueden cambiar de color debido al pH del jabón. Es útil conocer cómo reacciona